Cada año fallecen miles de personas en accidentes producidos en el lugar de trabajo, alrededor de un tercio de los cuales están relacionados con el transporte. Estos accidentes suelen afectar a personas que son golpeadas o atropelladas por vehículos en movimiento (Maniobras en marcha atrás), caen de vehículos, son golpeadas por objetos que caen de vehículos, o bien, por vehículos que vuelcan. Estos accidentes pueden evitarse aplicando medidas eficaces de gestión y prevención.
La frecuencia de accidentes es mayor en las pequeñas y medianas empresas (PYME) con menos de 50 empleados. El asesoramiento que figura en esta ficha informativa es aplicable al transporte en vehículos en toda clase de empresas, sea cual sea su tamaño.
Responsabilidades de los empresarios
Garantizar un equipo de trabajo seguro (abarca la adecuación, la elección, las características de seguridad, la utilización segura, formación e información, inspección y mantenimiento). Colocar señales de seguridad y de salud cuando las medidas preventivas no puedan evitar o reducir adecuadamente los riesgos Proporcionar equipos de protección individual.
Los trabajadores tienen la obligación de colaborar activamente con las medidas preventivas implementadas en su empresa, siguiendo las instrucciones recibidas a través de la formación.
Es obligatorio consultar a los trabajadores y utilizar sus conocimientos y experiencias, para garantizar que los riesgos se identifican correctamente y se implantan soluciones viables.
Prácticas de conducción y de trabajo
Comprobar que los procedimientos de selección y formación garanticen que los conductores estén capacitados para trabajar con seguridad. Los conductores tienen que ser competentes para operar con sus vehículos y llevar a cabo el mantenimiento diario, deben gozar de un estado de salud adecuado, con una movilidad y una capacidad auditiva y visual correctas. Sólo debe permitirse que conduzcan vehículos las personas que hayan sido seleccionadas, formadas y autorizadas para ello.
Comprobar que la iluminación y la visibilidad facilitan una movilidad segura en el lugar de trabajo (tanto en su interior como en el exterior). Los riesgos potenciales, cruces de carreteras, peatones y obstáculos, deben verse con claridad.
Seguridad de los vehículos
Hay que asegurarse de que se utiliza un vehículo seguro y adecuado. Los vehículos deben adquirirse con los dispositivos de seguridad apropiados y cumplir la normativa requerida. Deben existir sistemas seguros de acceso al vehículo y de salida de éste. El conductor puede necesitar protección contra vuelcos o contra golpes producidos por la caída de objetos. Tomar en consideración el uso de dispositivos de alarma sonoros, p. ej. cuando los vehículos den marcha atrás y luces destellantes en los vehículos para aumentar su visibilidad.
Lista de comprobación de los conductores
No conduzca cuando tenga su capacidad disminuida, p. ej. Por mala salud o visión escasa. Asegúrese de haber comprendido los procesos de funcionamiento y los límites de funcionamiento seguro de su vehículo.
- Realice comprobaciones diarias e informe acerca de todos los problemas
- Conozca y cumpla las normas y los procedimientos, incluidos los de emergencia
- Comprenda el sistema de señales
- Mantenga la velocidad dentro de los límites de seguridad. Sea prudente al aproximarse a las curvas.
- Antes de retroceder, comprueba si detrás del vehículo hay peatones, vehículos u obstáculos.
- Si desde su posición como conductor existe una visibilidad restringida, utilice ayudas para mejorar la visibilidad.
- Apague el motor antes de efectuar ajustes o retirar protecciones.
¡Prioriza la seguridad en tu lugar de trabajo! Evita accidentes relacionados con el transporte y garantiza un entorno laboral seguro para todos. Conoce más sobre cómo gestionar eficazmente la seguridad vehicular en entornos industriales con Tronex Tes